Blog Inmigracionalismo

MIGRACIÓN Y SALUD MENTAL: EL CAMINO INVISIBLE

La migración puede tener un impacto significativo en la salud mental, tanto para quienes migran como para las comunidades que los reciben.   “La salud mental es muy complicada de entender aquí, allá y más allá. Y tú, cuando estás en esas cosas, ¿cómo puedes exigir a los demás que te entiendan?”  Carla Medina Echegaray [...]

Análisis noticias Buzón Inmigracionalismo 08/10/2024

Análisis de la información publicada en El Mundo (05/06/2024):   En algunas ocasiones, los medios de comunicación utilizan titulares llamativos para atraer a los lectores. En muchos de estos casos priorizan la espectacularidad a la exactitud del mensaje. Esta praxis inadecuada tiene lugar especialmente en internet, un ámbito en el cual los medios de comunicación suelen [...]

Análisis noticias Buzón Inmigracionalismo 03/10/2024

Análisis de la información publicada en Salamanca 24 horas (11/03/2024): Esta pieza informativa trata sobre un incidente esporádico ocurrido en una zona céntrica de la ciudad de Salamanca, en la que una persona fue agredida por un grupo de jóvenes.    Se observa que, tanto en el titular como en el contenido de la publicación, se [...]

Análisis noticias Buzón Inmigracionalismo 01/10/2024

Análisis de la información publicada en El Español (13/07/2024):   Esta pieza periodística hace un repaso de las cifras de niñas y niños que han migrado sin acompañamiento adulto acogidos por cada una de las comunidades autónomas españolas en las últimas semanas. La atención informativa se debe al incremento en la llegada a nuestro país de [...]

Análisis noticias Buzón Inmigracionalismo 26/09/2024

Análisis de la información publicada en La Verdad de Murcia (06/05/2024):   En esta información, publicada por La Verdad de Murcia, la temática central es la narración pormenorizada de un crimen machista y de su correspondiente investigación policial. El tratamiento informativo de este suceso trágico puede considerarse sensacionalista debido a la descripción minuciosa que hace de [...]

2024-12-10T14:07:09+01:00septiembre 26th, 2024|Blog Inmigracionalismo|Sin comentarios

Análisis noticias Buzón Inmigracionalismo 23/09/2024

Análisis de la información publicada en Diario La Rioja (14/05/2024):   La polémica sobre el uso de los carriles bici es un tema de actualidad desde hace meses en algunas ciudades españolas, entre ellas Logroño. El desarrollo de esta información, a priori, parece no tener relación con la temática analizada por el Proyecto Inmigracionalismo, sin embargo, [...]

2024-12-10T14:09:35+01:00septiembre 23rd, 2024|Blog Inmigracionalismo|Sin comentarios

Análisis noticias Buzón Inmigracionalismo 17/09/2024

Análisis de la información publicada en La Razón (22/04/2024): Una de las trabas más relevantes para que las personas migrantes puedan llevar a cabo un proceso normalizado de participación social en España es el derivado de las exclusiones arbitrarias que la mayoría de entidades financieras siguen practicando, a pesar de que las legislaciones española y europea [...]

2024-12-10T14:12:22+01:00septiembre 17th, 2024|Blog Inmigracionalismo|Sin comentarios

Desarraigo y exilio, el eterno migrante

Detalle del Jarrón de las sirenas, La Odisea (British Museum) Uno de los estudios demográficos más recientes sobre migraciones a nivel global (2020, División de Población de las Naciones Unidas) indica que actualmente en torno a 281 millones de personas residen lejos de sus países de nacimiento. Gran parte de esta población se ve sometida [...]

La historia de Sham: huir para ser libre

Cuando Sham era adolescente tuvo que escapar de su casa hasta tres veces. Las bombas y la guerra que asola Siria desde hace más de 12 años, iban cercando cada vez más su vida y la de su familia. Cuenta que huir y buscar refugio no era una elección, sino la única opción para [...]

Mujeres migrantes en la encrucijada laboral: el atasco en la homologación de títulos empuja a miles de profesionales a la precarización

Los larguísimos tiempos de espera que deben sortear quienes quieren regularizar sus titulaciones de educación superior, y las múltiples trabas burocráticas, provocan que miles de profesionales migrantes sean precarizadas y se vean abocadas a trabajar en sectores como el empleo doméstico para poder sobrevivir.    Hay una treintena de profesiones que, al ser reguladas, necesitan [...]

Ir a Arriba