Análisis de la información publicada en Europa Press (29/09/2024):
En esta pieza informativa se aborda una iniciativa presentada por el partido político VOX en el Congreso que pide la expulsión de todas las personas migrantes que entren al país de manera irregular, de aquellas personas que teniendo residencia legal hayan cometido algún delito grave o reiterado, así como la devolución a sus países de origen de todos los niños y niñas migrados sin acompañamiento adulto. La formación política insta al Ejecutivo, además, al desarrollo de una serie de medidas encaminadas a obstaculizar la migración irregular hacia nuestro país.
El teletipo únicamente vuelca las peticiones del partido Vox, siendo estas la única fuente sobre las que se construye la información. La agencia, al reproducir de forma literal las demandas de la formación política, se convierte en altavoz del discurso político xenófobo y racista, amplificando mensajes discriminatorios y contrarios a los Derechos Humanos, sin aportar además ningún contexto adicional. A lo largo de todo el texto se repite múltiples veces la fórmula “inmigrantes ilegales”, un término que criminaliza a las personas que migran, colocando un cariz delictivo sobre ellas. Asimismo, se incide en esa criminalización al hablar de combatir el “efecto llamada” o evitar la entrada y expansión del “fundamentalismo islámico”, conceptos que generan estereotipos y prejuicios que pueden resultar en temores y rechazo hacia las personas que llegan al país.
Es primordial que los medios de comunicación, a la hora de informar sobre migraciones, se guíen por una perspectiva de Derechos como base de su producción periodística. Un tratamiento mediático que tenga en cuenta que migrar es un derecho recogido en los artículos 13 y 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos evitará alimentar discursos xenófobos, y permitirá fomentar la cohesión social, la igualdad y la convivencia de los distintos grupos de población.
Red Acoge, Proyecto Inmigracionalismo. Análisis de piezas periodísticas recibidas en el buzón web. 24/10/2024.
Deja tu comentario